Nosotros

Historia

“La riqueza de un país yace en su capital humano.”

              Antonio Escohotado

Había una vez un joven ingeniero comercial y contador auditor de la pontificia Universidad Católica de Chile, cansado de la deplorable calidad de la educación en el país, decidió comenzar a dar clases gratuitas de matemáticas en un pequeño y olvidado taller de su padre ubicado en el emblemático barrio de La Legua Emergencia. Sin mayor experiencia docente y un cartel que consistía en un pequeño trozo de cartón escrito a mano, colgado en la entrada del inmueble, publicitando sus servicios en el peligroso barrio, comenzó una obra que ya ha cambiado la vida de decenas de jóvenes que encontraron en aquel pequeño y humilde lugar; la ayuda que necesitaban para salir adelante y superar a la adversidad.

17 años después, un grupo de idealistas convencidos de la superioridad de la Libertad como medio para alcanzar nuestra felicidad y conmovidos por la labor de este ingeniero, quien demostró, con su ejemplo, que un gran profesional no depende ni remotamente de los títulos educativos que este ostente, sino más bien del corazón y compromiso que este posea, decidieron poner sus esfuerzos en ayudar a potenciar y replicar la obra iniciada por Milton.

La historia de Fundación NOVUM es la historia de Milton Izamith, conocido como: El Profesor del Pueblo.

Misión

Nuestra misión se centra en empoderar y proporcionar las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes puedan desarrollarse de manera autónoma, convirtiéndose en líderes dentro de sus barrios que promuevan los valores de la sociedad libre.

Visión

Aspiramos a restaurar el valor de la libertad educativa basada en la autoridad parental y a contribuir a la formación de una sociedad más justa y solidaria, donde cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial una mediante educación de calidad y accesible.

Nuestros Principios

  • Libertad: Defendemos la Libertad en todas sus formas y la promovemos respetando la autonomía y libre elección de nuestros estudiantes.
  • Responsabilidad: Así como defendemos la Libertad de nuestros estudiantes, también les enseñamos a convertirse en personas responsables de sus actos.
  • Familia: Muchos de nuestros estudiantes vienen de familias vulnerables. En NOVUM consideramos fundamental la contención familiar para el desarrollo del niño, por lo que diseñamos actividades (panoramas de fin de semana, charlas y talleres) a las que puedan asistir los padres, estudiantes y vecinos con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares.
  • Trascendencia: El sentido de trascendencia otorga significancia a nuestras vidas. Somos más que un conjunto de átomos, carne y huesos. Como seres humanos, poseemos sueños y objetivos, y su persecución es lo que nos permite acceder a ellos, siendo la fe la que nos asiste para perseverar.

Nuestra Propuesta

Los sistemas educativos están fracasando. Estudios realizados, como el de la fundación Letra Libre, revelan que el 58 % de los adultos de nuestro país son analfabetos funcionales. Esto quiere decir que el 58 % de los adultos de Chile no tienen capacidad interpretativa de lectura, cálculo ni capacidad de redacción. Esto a pesar del constante incremento en el gasto público de educación. La ecuación es simple: a más gasto, peores resultados. Sin embargo, nadie parece alarmarse por aquello. Esto evidencia un fracaso rotundo en el modelo educativo de los burócratas. 

Por otro lado, informes en los Estados Unidos nos indican que 8 de cada 10 CEO de empresas en la potencia del norte proceden de escuelas Montessori (muy distintos a los que se encuentran en Chile). Si esto añade la enorme diferencia que existe en el nivel de educación que estamos desempeñando, tanto en la educación privada y la municipal, creemos que se deben adoptar medidas urgentes y crear un cambio de paradigma en nuestra forma de comprender la Educación.

En NOVUM entendemos la Educación como el proceso por el cual se desarrollan las capacidades de aprender. Este proceso debe ser abordado desde una perspectiva integral que involucre a la familia, amigos y vecinos. Por esta razón, hemos llevado a cabo la labor mediante la creación de Casas Escuelas, ubicadas en el centro de nuestros barrios marginales, que operan con un límite presupuestario es del 50 % que el Estado asigna por estudiante.

Nuestro modelo de asistencia formativa se adapta a las necesidades de cada estudiante, contando con una amplia parrilla programática compuesta por clases de refuerzo, talleres especializados, panoramas para la familia, actividades recreativas tanto para nuestros estudiantes como abiertos a la comunidad, conferencias, becas, concursos, debates y asistencia psicológica, entre otros. 

Reproducir vídeo