OPINIÓN: MAGISTRAL CHARLA DEL DR. ALEJANDRO VIGO SOBRE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cada vez que me preguntan qué hacemos en Fundación NOVUM respondo: entregamos educación para seres humanos. Inmediatamente me miran sorprendidos. A partir de aquí comienzan los cuestionamientos con respecto a lo que me refiero ¿Qué es la educación para seres humanos? ¿Acaso los jóvenes no reciben tal educación en el colegio?.

Naturalmente, todas muy buenas preguntas a las cuales me dispongo a responder. Sin embargo, en ningún caso he logrado brindar una respuesta con la claridad, elocuencia, sofisticación, y al mismo tiempo sencillez, como la que nos entrega el profesor Alejandro Vigo – uno de los más grandes profesores de filosofía de nuestros tiempos – en el video adjunto a esta modesta nota de opinión.

Estoy convencido de que el sistema educativo es la razón principal por la que claudica la causa de la Libertad y como consecuencia, la dinamización del progreso en occidente. En la génesis del sistema yace una antropología que entiende al ser humano como una máquina programable para el beneplácito de él o los gobernantes. Lutero fue el primer impulsor de la educación estatal en occidente, quien, en 1530, declaró: «Es el deber de un cristiano soportar el mal, y ninguna violación del juramento o del deber podría privar al Emperador de su derecho a la obediencia incondicional de sus súbditos«. Haciendo hincapié en la teoría de obediencia pasiva.

Siglos más tarde, el objetivo de generar «buenos ciudadanos» planteado por Lutero no ha cambiado, primando incluso a expensas de la calidad educativa. No nos debe extrañar. Un ciudadano ignorante es un ciudadano fácil de manipular. Después de todo, ¿qué buen argumento existe para justificar la expansión de Estados cada vez más ineficientes, endeudados y corruptos? La respuesta es: ninguno.

Las señales han sido claras. Nuestros políticos siguen profundizando en modelos educativos que acumulan cada vez peores resultados. Un excelente ejemplo de aquello son las tasas cada vez más altas de analfabetismo funcional. Estudios realizados, como el de la fundación Letra Libre, revelan que el 58% de los adultos de nuestro país son analfabetos funcionales. Esto quiere decir que el 58% de los adultos de Chile no tienen capacidad interpretativa de lectura, cálculo ni capacidad de redacción, lo cual se encuentra muy por encima del promedio de los países OCDE. Increíble que estos resultados correspondan a un país en el cual no se ha dejado de aumentar los recursos invertidos en el sector público educativo, y que hoy presenta un retroceso de más de 10 años en sus pruebas SIMCE (nota). La ecuación es simple: a más gasto, peores resultados. Sin embargo, nadie parece alarmarse por aquello.

También encontramos problemas fáciles de identificar: Profesores atareados con la burocracia y niveles de planificación absurda; Publicación de papers con el objetivo de no caer en los rankings, pero que no cumplen aporte intelectual alguno; «Docentes» que actúan como promotores de Partidos Políticos; Jóvenes que tras años de clases de inglés no hablan el idioma; Curriculum escolar rígido; Pruebas estandarizadas; Docentes mal evaluados; Proselitismo político en el aula de clases; Violencia; Funas; Ideología de género; Amedrentamiento entre colegas; Adoctrinamiento; etc. Siendo lo más grave, la pulverización de la curiosidad en nuestros jóvenes.

A mi modesto juicio, esto no haya mejor explicación que la entregada por el Dr. Alejandro Vigo en el siguiente video. Encontrarán reflexiones de inmensa profundidad, explicadas con su característica sencillez que espero brinde algo de luz a esta inmensa oscuridad.

Relacionados

Fundación NOVUM Escala Nuevas Alturas con Vigila24x7

En un emocionante desafío de resistencia y espíritu comunitario, un valiente grupo de estudiantes de Fundación NOVUM ha logrado un hito impresionante: la ascensión al cerro El Pintor, que se eleva majestuosamente a 4200 metros sobre el nivel del mar. Este logro se suma a las recientes aventuras de agosto en el Parque Aguas de Ramón y la escalada de septiembre al cerro Canoitas, consolidando un programa de excursiones que promueve el desarrollo personal y el conectar con la naturaleza.

¡Aprendizaje y Competencia Llegan a un Nuevo Nivel con Fundación NOVUM y El Preu!

En una colaboración sin precedentes, Fundación NOVUM y El Preu (www.elpreu.cl) anuncian el lanzamiento de un emocionante programa de preparación para la PAES de historia, acompañado de 100 becas exclusivas. Este innovador programa no solo prepara a los estudiantes para su futuro académico, sino que también introduce una manera revolucionaria de aprender: ¡a través de la gamificación!

Encuentro de Visiones: Un Debate por el Futuro Económico en el Corazón de La Legua

El pasado sábado 27 de julio, en el vibrante corazón de La Legua Emergencia, Fundación NOVUM y Estudiantes por la Libertad unieron fuerzas para llevar a cabo el transcendental debate «El Mercado y El Estado». Este evento no solo congregó a expertos y académicos sino que también atrajo a más de 120 personas de toda la región de Santiago y más allá, evidenciando el poder transformador de la educación y la comunidad en zonas desafiadas.